Responsive Ad Slot

Latest

latest

'Timochenko' y 'Pastor Alape' se dejaron ver durante las manifestaciones en La Habana

domingo, 1 de mayo de 2016

/ by Enacción


Marcha del 1 de mayo en Cuba apoya a gobiernos de izquierda en crisis


Miles de trabajadores cubanos marcharon este domingo por el 1 de mayo en apoyo a las medidas de flexibilización económica de Raúl Castro, quien presidió la movilización en La Habana, y a los amenazados gobiernos de Brasil y Venezuela.
Como cada año, empleados y estudiantes desfilaron desde primeras horas en varios puntos de la isla para celebrar el Día de los Trabajadores bajo la orientación de la dirigencia comunista. "Estoy aquí primeramente para defender la Revolución cubana, a Cuba, (...) y a Brasil también", dijo a la AFP un brasileño de 40 años que se identificó como Pablo Guerra.

A diferencia de otras partes donde el 1 de Mayo es motivo de reclamos laborales y choques con la policía, Cuba - bajo un sistema de partido único- aprovecha esta fecha para movilizarse masivamente en respaldo al Gobierno.
Solo en La Habana participaron unas 600.000 personas -según la prensa estatal-, que al grito de consignas y con carteles de apoyo al socialismo, llenaron la emblemática Plaza de La Revolución. "Estoy apoyando al pueblo de Cuba, a la revolución, al socialismo, al comunismo", dijo Jesús Delman, un sacerdote de los cultos afrocubanos de 51 años.

El desfile contó con la participación de delegaciones numerosas de varios países y de líderes de las Farc, incluido su máximo jefe ‘Timochenko’.

Raúl Castro, con una guayabera blanca de mangas largas, presidió la conmemoración que este año incluyó a los gobiernos de izquierda de la región en sus proclamas de respaldo al socialismo.

"Este 1 de mayo es una jornada también para denunciar las maniobras dirigidas a debilitar los procesos de integración regional de nuestra América, revertir los avances alcanzados en las políticas sociales y desestabilizar a los gobiernos de izquierda y progresistas en el poder", afirmó Ulises Guilarte, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba. 

Durante su discurso a la multitud, Guilarte, miembro del poderoso Buró Político del Partido Comunista de Cuba, mencionó a los gobiernos de Brasil, Bolivia, Ecuador, El Salvador y Venezuela.

Brasil enfrenta una severa crisis económica y política que amenaza con sacar del poder a la presidenta Dilma Rousseff -se inició un procedimiento de destitución en el Congreso -, mientras el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, intenta sortear una economía en rojo y los planes de la mayoría parlamentaria para someterlo a un referendo revocatorio.

De otro lado, los trabajadores estatales cubanos respaldaron la "actualización del modelo económico" que impulsa desde 2008 el gobierno de Raúl Castro, y que incluye una cautelosa apertura al sector privado y a las inversiones extranjeras. De los casi cinco millones de trabajadores cubanos, un 71 % labora en el sector estatal, según las estadísticas oficiales. 

fuente: El Tiempo.
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design

Estrategia Publicitaria 2017

Estrategia Publicitaria 2017
Contáctenos - 310 865 89 54 313 480 12 01
Don't Miss

Mensajes en Acción

© all rights reserved
made with by templateszoo