Desde hace un mes en el cobro de la tarifa de aseo se incluye la poda de árboles, el corte del césped y la instalación de canecas entre otras actividades.
“Estas actividades no habían sido incluidas en las tarifas del pasado. La ley nos ordena incorporarlas y por eso hemos visto que en algunas ciudades ya se han anunciado incrementos en la tarifa de aseo”, explicó Julio César Aguilera, director de la Comisión de Regulación de Agua Potable.
Los nuevos servicios significan un incremento del 10 %, y en ciudades pequeñas hasta del 20%.
“La otra actividad incorporada es el aprovechamiento, que tiene que ver con el pago a la población recicladora por la actividad que ellos realizan en el marco del servicio público”, indicó Aguilera.
Pero si se presta un mal servicio por parte de la empresa, habría reducción en la tarifa.
“Esos descuentos van a depender de la magnitud de la falla en la prestación del servicio, pueden ser del 7 % para arriba”, agregó el funcionario.
Con las nuevas medidas el Gobierno busca que se preste un mejor servicio.
NoticiasRCN.com