![]() |
Foto: El dintel - Facatativá -Vereda Mancilla |
En desarrollo de la celebración del Día de la Educación Ambiental, la Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a los alcaldes, gerentes o jefes de las empresas de servicios públicos y personas responsables de la operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado del departamento, para consolidar en sus jurisdicciones planes de contingencia y emergencia frente a la variabilidad climática que se presenta actualmente.
Asimismo, la Gobernación le recuerda a la comunidad departamental adelantar acciones de vigilancia en las reservas de agua y controlar el uso adecuado de la misma, teniendo en cuenta que la oferta hídrica disminuye y la carga contaminante de las aguas a tratar se hace más visible.
Con base en los reportes y las recomendaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), respecto al bajo nivel de los embalses y descenso en los caudales de los ríos, la administración departamental recomienda tomar las medidas preventivas en zonas de alta vulnerabilidad en los municipios, con el fin de garantizar la prestación continua de los servicios esenciales de agua potable y saneamiento básico, así como atender la demanda oportuna de las emergencias que se puedan presentar.
Lo anterior, para atender las resoluciones 0154 de 2014 (MVCT) y 726 de 2015 (CRA), que ofrecen directrices para el uso y ahorro eficiente del agua potable y formulan el plan de uso y ahorro eficiente del agua.